miércoles, 18 de enero de 2012

NUEVA CESION DE AEMET A ESTACIÓN METEO. ALMARGEN: MICROBAROGRAFO

Buenos días, esta mañana, sobre las 10, me hacía una llama Pepe, uno de los responsables del Centro Meteorológico de Málaga de AEMET, para vernos y hacerme entrega de un MICROBAROGRAFO, de la casa THIES CLIMA (Alemania), con un valor instrumental incalculable para un aficionado como yo. 
El hecho de ceder un instrumental de este tipo es un honor del que muy pocos observadores meteorológicos aficionados podemos hacer uso, debido a su precio, características y dificultad de encontrar repuestos o recambios, con lo que es un privilegio, y aun más, un reconocimiento y un aumento de categoría de la Estación Meteorológica de Almargen (Termopluviométrica 6112-C), pasando de categoría 4 a categoría 3.

El término MICROBAROGRAFO, no hace referencia a como puede pasar en electrónica, a su tamaño, sino a la capacidad de registro, es decir, cuando un BARÓGRAFO normal registra con una precisión de 1 milibar, este lo hace con una precisión de 0,1 milibar, es decir, diez veces "mas fino" que el barografo normal. Esto permite ver hasta la más ínfima variación de presión.

Las bandas, se remiten mensualmente al CMT de Malaga en un sobre autodirigido, quedando yo con una copia escaneada para mi uso personal.

Nos dirijmos los tres a mi domicilio, Pepe con el microbarógrafo y su compañero con un barómetro patrón (electrónico), del tamaño de la torre de un ordenador sobremesa, para determinar la presión exacta donde se colocaría el microbarografo. En unos 10 minutos, se estabilizó el instrumento electrónico, y ya teníamos la lectura real de presión a 500 metros: 970,73 milibares.

Acto seguido, se comprobó que el registrador estaba en la misma medida, y quedó instalado a las 11 de la mañana de hoy día 18 de enero de 2011, a la espera de que manden unas bandas nuevas con un rango de presión mas adecuado a la altura de la estación, 500 metros sobre el nivel del mar.

Desde aquí quiero agradecerles, a Pepe, Maricarmen y su compañero y a todo el Centro Meteorológico Territorial de Málaga la cesión de dicho aparato y darles las gracias por la confianza depositada en mi, espero que siga siendo así durante muchos años.

A continuacion, os dejo unas imagénes del instrumento antes de ser situado en su lugar (perdón por la calidad media, pero han sido hechas con un teléfono móvil)

Interior: capsulas y mecanismo de transmisión de la capsula al papel

Banda de prueba, la linea dibujada no corresponde a la situación actual

Cápsulas Aneróides, un total de 20 capsulas, a diferencia de las 6 que hay normalmente

Instrumento "en estacion", listo para comenzar a registrar mediciones

Vista general interior, banda, capsulas, varilla de liberacion del brazo y brazo registrador


2 comentarios:

  1. Mi más sincera enhorabuena por ésa cesión a la estación de Almargen. Un aparato soñado por muchos colaboradores y que muy pocos logran llegar a tener.
    Mi felicitación también por que paso a paso vas haciéndote con una estación meteorológica en toda regla.
    Salaudos desde Cantabria.
    FRENTEFRIO

    ResponderEliminar
  2. Gracias a ti Profe, por estar ahí en los comienzos, cuando estaba mas perdido que un novato, y por sacarme de duda cuando te he preguntado.

    Un abrazo y cuídate, gracias de nuevo

    ResponderEliminar